Urbaser completa la adquisición del Complejo de Valorización de Residuos de Guadassuar 

  • Con esta operación, la compañía líder en soluciones medioambientales consolida su posición de liderazgo en la gestión de residuos en España, donde ha invertido cerca de mil millones de euros desde 2022. 

  • La compra se completa hoy tras la firma del acuerdo de compra en marzo.

Madrid, 3 de abril de 2025. Urbaser ha cerrado hoy la compra de el Complejo de Valorización de Residuos de Guadassuar, ubicado en la provincia de Valencia. 

Con esta operación, que se completa siguiendo el calendario esperado, la compañía líder en soluciones medioambientales consolida su posición de liderazgo en la gestión de residuos en España, donde ha invertido cerca de mil millones de euros desde 2022. 

La culminación de esta compra supone la adquisición de una concesión asociada a una planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, que cuenta con una plantilla de más de 100 empleados y presta servicio a 52 municipios del Consorci Ribera i Valldigna, atendiendo así a una población de más de 350.000 habitantes. Además, permite la gestión de una red de ecoparques compuesta por 27 instalaciones fijas y 3 unidades móviles. La concesión se extenderá durante los próximos 20 años.

Tal y como afirmó hace unas semanas Fernando Abril-Martorell, CEO de Urbaser, La adquisición de este complejo en Valencia refuerza nuestro compromiso con la inversión en infraestructuras medioambientales estratégicas en España”, a lo que añadió que

“Con esta operación, consolidamos nuestra presencia en la Comunidad Valenciana y reforzamos nuestro apoyo a las comunidades locales y al desarrollo sostenible del territorio”. 

El Complejo de Valorización de Residuos de Guadassuar recibe anualmente cerca de 10.000 visitantes, lo que subraya su carácter ejemplar en la gestión de residuos y la importancia en la formación y sensibilización ambiental de la Diputación de Valencia.

Con una capacidad de tratamiento anual de 180.000 toneladas de residuos, la planta es un referente en la gestión de residuos gracias a su tecnología de tratamiento avanzada y al bajo porcentaje de rechazo que genera. 

Este movimiento refuerza la presencia de Urbaser en la Comunidad Valenciana, donde la compañía ya cuenta con importantes instalaciones dando servicio a cuatro planes zonales en Liria, Caudete, Elche y Algimia de Alfara.